Vinilos Por Mayor, es uno de las disquerias in Santiago de Chile que ejemplifica como el vinilo en Chile representa no solo la nostalgia de los tiempos pasados, sino también la resistencia y la subsistencia. Su colección electiva que incluye todo de Soda Stereo a Iron Maiden y mucho mas, muestra el espíritu ecléctico del vinilo y la gente en Chile.

Mientras es muy conocido que los libros fueron quemados durante el reinado del dictador Augusto Pinochet, se olvida que el vinilo y los músicos también se perdieron durante esa época.
Patricia Carrasco, quien trabaja para Vinilos Por Mayor en Santiago, habló sobre la industria de vinilo en Chile, cómo VPM trabaja para servir los gustos eclécticos de sus clientes y sobre algunos de sus discos favoritos. Estudió historia y saco la licenciatura en ciencias sociales, pero lleva más de cuatro años vendiendo y trabajando en vinilo.
Antonio Villasenor-Baca: Me podés explicar la industria de vinilo en Santiago de Chile?
Patricia Carrasco: La industria acá en Chile es bastante pequeña, porque desde los años ochenta en Chile ya no se fabrican vinilos, por lo tanto todo el material que la gente tiene es lo que se trae de afuera tanto nuevos como usados. Nosotros en general trabajamos con disqueras grandes, las trasnacionales y los sellos chilenos que hay son chiquititos y todos ellos mandan a fabricar sus discos afuera, por lo que la industria es bastante pequeña con respecto a otros países. Por ejemplo de los paises europeos que tienen su manufactura allí mismo, eso hace que los precios acá sean mucho más altos.

No hay muchos sellos acá en Chile, porque ellos tienen que mandar a producir afuera hace que el precio sea mucho más caro, eso hace que no sean muchas las bandas que se atreven y que tengan la plata para poder fabricar sus discos, por lo tanto es bastante limitado la cantidad de discos que uno puede encontrar acá en Chile. Pero nosotros siempre tenemos nuestro stock de discos nacionales, pero nada de esto se ha fabricado acá en el país. La mayoría viene de Usa, República Checa, Europa, depende del contacto que tenga cada sello.
AVB: Se que cada tienda se tiene que adecuar al mercado ¿Qué tipo de música es la favorita de Santiago?
PC: Acá en general clásico es lo que más se vende. Bandas como Pink Floyd, Soda Stereo y iron Maiden es lo que más se vende. De hecho tenemos una categoría para cada una de esas bandas, porque se vende mucho. Discos como el Dark Side of te Moon o el The Wall son discos que en cada pedido encargamos 100 y nos duran dos meses o menos, porque se venden mucho. Pero en general el público es bastante ecléctico, tratamos de abarcar la mayor cantidad de estilos posibles, porque si bien somos una venta de vinilos tenemos que vende otras cosas, pero nuestro público chileno es bastante rockero: rock, rock clásico. En el último año hemos experimentado con artistas meas modernos: Electrónico, Hip Hop, etc.

Sin embargo los 80’s, David Bowie, New Age, etc siguen con mucho movimiento, literalmente se venden solos. La gente compra de todo, hay cosas muy raras, por ejemplo hay una sección e discos de mil pesos, discos raros que casi no se venden y la gente eso le gusta mucho. Hay gente que se lleva un disco solo por la caratula, eso da cuenta que el gusto es tan amplio que la gente da para todo. La gente compra de todo y trata de escuchar de todo. Renovamos el stock completamente y así complacemos al ortodoxo que no sale de metal o el que busca cosas extrañas. Esto lo logramos porque nos llega material al menos dos veces al mes, estamos moviéndonos, atentos a las novedades, estudiando nuevas propuestas, lo que la gente busca.
AVB: Cuándo abrió Vinilos al por mayor?
PC: En el 2014-2015 partimos en una oficina pequeña en la periferia de Santiago en una tienda Online, con un catalogo limitado y cada vez pedían más y querían ver la oficina, entonces empezó a ir gente, hacíamos ferias. Hasta que fue el momento para abrir la tienda en el Barrio Italiano. El primer día fue un éxito. Ahora tenemos dos tiendas, la que está en la Alameda de la Universidad Católica y la del Barrio Italiano
AVB: He visto varias tiendas de Vinilo en la ciudad ¿Está creciendo el movimiento en la ciudad?
PC: Desde hace unos cinco o seis años el vinilo tuvo un repunte acá en Chile. Esto luego de que en los noventas los vinilos se habían convertido en la basura de la gente. En las ferias los vendían por muy poca plata porque estaban muy desvalorizados, porque con el digital todo el mundo pensó que el vinilo era una basura. Entonces todo el mundo compraba CD’s o descargaba la música. Este resurgir tiene que ver mucho con la tecnología, ahora hay mucha tornamesa y maletas que son bonitas y las venden hasta en el supermercado, que tienen bajo costo y la gente se va tentando. Todas estás cosas han hecho que el mercado se haya ampliado tanto. He notado que un gran público, es mi tesis al respecto, que la gente que más los consume es un público de los 30 a 40 años, porque tiene poder adquisitivo y se puede comprar vinilos y sobre todo hombres.

El rubro del rescate de la música es muy bonito, porque el vinilo rescata el arte completo, porque esta todo el trabajo, no solo una canción descargada. La experiencia de abrir el disco, encontrarse con un libro, un poster, el disco doble, los accesorios. O escuchar el disco entero y poder entender el todo, es como leerse un libro. No es lo mismo leerse la introducción que leerse el libro entero, y cuando uno ve el vinilo es exactamente lo mismo, es poder apreciar el arte completo. Entender que hay diseñadores, etc aportando a la industria de la música y el digital le hizo daño a la música porque se perdió gran parte de la experiencia que bueno que la gente ahora lo valore. Todo el mundo que viene tiene algo que ver con el vinilo, que los tuvo o sus padres y le da cierto romanticismo. Solo el hecho de escucharlo tiene un ritual y los mismos clientes dicen: no es lo mismo poner un vinilo y sentarse a escuchar que poner un digital, es todo un ritual distinto. Todos esos aspectos y ese romanticismo es el que profesamos acá, por eso es tan bonito la venta de discos.
AVB: Y usted tiene su colección?
PC: Si yo tengo mi colección, humilde pero la tengo.
AVB: ¿Cuáles son sus vinilos favoritos?
PC: Hay una banda que se llama Dean Can Dance, de hecho son difíciles de encontrar y Cocteau Twins de hecho tengo una colección de discos de época de estos segundos, que son muy difíciles de encontrar. También rock clásico, cumbia colombiana clásica y la música chilena de época de la dictadura, porque en esa época se quemó mucho, no solo vinilos, sino también libros. Entonces busco románticamente esos discos con historia.
By Antonio VIllasenor-Baca